Representante Autorizado Europeo según el GPSR
El Representante Autorizado Europeo es clave para cumplir con el GPSR. Descubre en qué consiste y cómo ayuda a fabricantes e importadores de fuera de la UE.
Inmaculada Antequera
11/8/2024


Índice de Contenidos
¿Qué es un Representante Autorizado Europeo según el GPSR?
¿Quién necesita un Representante Autorizado?
Responsabilidades del Representante Autorizado Europeo
Obligaciones del Fabricante, Marca o Importador
Información Obligatoria en el Producto y su Etiqueta
Productos Exentos de Contar con un Representante Autorizado
Listado de Productos que Requieren Representante Autorizado
Productos cubiertos bajo el GPSR
Productos cubiertos por otras directivas de la UE
Documentación que Puede Solicitar el Representante Autorizado
¿Qué ventajas aporta un Representante Autorizado para empresas de fuera de la UE?
Conclusión
1. ¿Qué es un Representante Autorizado Europeo según el GPSR?
El Representante Autorizado Europeo es una figura fundamental en el cumplimiento del Reglamento General de Seguridad de los Productos (UE) 2023/988 (GPSR). Representa a fabricantes no europeos y facilita el acceso de sus productos al mercado de la UE, actuando como enlace directo con las autoridades europeas. Sin embargo, es importante tener claro que el Representante Autorizado no es responsable de la conformidad del producto; esta responsabilidad recae en el fabricante, marca o importador.
2. ¿Quién necesita un Representante Autorizado?
Las empresas que quieren vender en el mercado europeo pueden encontrarse con múltiples obstáculos y normativas desconocidas. Si eres fabricante, marca, importador o vendedor online con sede fuera de la UE, necesitas un Representante Autorizado. Esto incluye:
Fabricantes o marcas de fuera de la UE que desean comercializar en Europa.
Importadores sin sede en la UE que distribuyen productos en Europa.
Marketplaces y vendedores online que operan desde fuera de la UE.
Empresas en el Reino Unido que, tras el Brexit, también necesitan cumplir con este requisito.
Importante: Los fabricantes, marcas o importadores con sede en la UE no están obligados a nombrar un Representante Autorizado, ya que ellos mismos asumen la responsabilidad. Sin embargo, algunos eligen hacerlo voluntariamente para simplificar la comunicación con las autoridades.
3. Responsabilidades del Representante Autorizado Europeo
El GPSR (Reglamento (UE) 2023/988) y el Reglamento de Vigilancia del Mercado (UE) 2019/1020 establecen claramente las responsabilidades del Representante Autorizado, que incluyen:
Recopilar y custodiar la documentación técnica y la declaración de conformidad del producto, poniéndola a disposición de las autoridades de vigilancia del mercado cuando sea necesario.
Transmitir la información solicitada por las autoridades en inspecciones o auditorías.
Informar al fabricante o importador si considera que el producto podría presentar riesgos para los consumidores.
Colaborar con las autoridades en la toma de medidas correctivas en caso de incumplimiento de las normativas aplicables.
Esta figura, además, actúa como punto único de contacto para las autoridades de la UE, simplificando así cualquier gestión oficial en nombre del fabricante. Sin embargo, su rol se limita a la recopilación y transmisión de información y no asume la responsabilidad directa sobre la conformidad del producto.
Nota: Según el Reglamento (UE) 2019/1020, cuando un producto es comercializado bajo una marca específica en la UE, esta marca asume la responsabilidad sobre el cumplimiento del producto, siendo vista como el "fabricante" a efectos de las normativas aplicables.
4. Obligaciones del Fabricante o Importador
El fabricante o importador que desee contratar a un Representante Autorizado debe cumplir con ciertos requisitos específicos, como:
Firmar un mandato escrito que defina claramente las funciones del Representante Autorizado.
Proveer toda la documentación técnica necesaria, como la declaración de conformidad y los informes de ensayo.
Incluir en el producto y su envase la información del Representante Autorizado, permitiendo a las autoridades identificar al responsable en Europa.
5. Información Obligatoria en el Producto y su Etiqueta
Para el cumplimiento con el GPSR, se requiere que la siguiente información esté claramente visible en el producto, su envase o los documentos que lo acompañen:
Nombre y dirección del fabricante o marca, si está fuera de la UE.
Nombre y dirección del Representante Autorizado Europeo.
Instrucciones y etiquetas de advertencias en el idioma del país donde se comercializará el producto en la UE.
6. Productos Exentos de Contar con un Representante Autorizado
De acuerdo con la normativa europea, existe un grupo reducido de productos exentos de cumplir con la obligatoriedad de un Representante Autorizado. Estos productos incluyen:
Medicamentos y productos de uso veterinario
Alimentos y productos alimenticios
Plantas vivas y animales
Productos de protección vegetal
Antigüedades y objetos de colección
Para ver más detalles, consulta el artículo completo del Reglamento de Seguridad General de los Productos (GPSR).
7. Listado de Productos que Requieren Representante Autorizado
Para la gran mayoría de productos, contar con un Representante Autorizado es obligatorio si el fabricante está ubicado fuera de la UE. Esto incluye tanto productos sujetos al Reglamento General de Seguridad de Productos (GPSR) como aquellos regulados por diversas directivas de marcado CE que establecen requisitos de seguridad específicos. A continuación se enumeran algunos ejemplos clave:
Productos cubiertos bajo el GPSR:
Mobiliario de uso doméstico y exterior (sillas, mesas)
Artículos de puericultura o cuidado infantil, como cunas y sillas altas
Equipos deportivos y de gimnasia (camas elásticas, bicicletas, bancos de entrenamiento)
Productos de ocio acuático (artículos flotantes para uso en agua)
Productos cubiertos por otras directivas de la UE:
Juguetes (Directiva de Seguridad de los Juguetes - 2009/48/CE)
Materiales en contacto con alimentos (Reglamento (CE) 1935/2004): menaje, utensilios de cocina, cubertería, etc.
Dispositivos médicos (Reglamento (UE) 2017/745)
Equipos eléctricos y electrónicos (Directiva RoHS - 2011/65/UE)
Maquinaria y herramientas eléctricas (Directiva 2006/42/CE)
Equipos de protección personal (EPP) (Reglamento (UE) 2016/425)
Productos de bajo voltaje (Directiva LVD - 2014/35/UE)
Compatibilidad electromagnética (Directiva EMC - 2014/30/UE)
Equipos radioeléctricos (Directiva RED - 2014/53/UE)
Artículos pirotécnicos (Directiva 2013/29/UE)
Instrumentos de medición (Directiva MID - 2014/32/UE)
Ascensores (Directiva 2014/33/UE)
Recipientes a presión transportables (Directiva TPED - 2010/35/UE)
Equipos a presión (Directiva PED - 2014/68/UE)
Embarcaciones de recreo y motos acuáticas (Directiva 2013/53/UE)
8. Documentación que Puede Solicitar el Representante Autorizado
El Representante Autorizado puede requerir diversa documentación para verificar la conformidad del producto, como:
Informe de ensayo y declaración de conformidad
Documentación técnica completa
Manual de instrucciones
Imágenes del producto y su etiquetado
Etiqueta energética (si aplica)
Esta documentación es esencial para demostrar ante las autoridades que el producto cumple con todos los estándares de seguridad requeridos por la UE.
9. ¿Qué ventajas aporta un Representante Autorizado para empresas de fuera de la UE?
Contar con un Representante Autorizado facilita enormemente la entrada al mercado europeo para empresas extranjeras, ya que:
Evita problemas legales y demoras en aduanas, asegurando que toda la documentación necesaria esté disponible.
Simplifica la comunicación con las autoridades y facilita la resolución de incidencias.
Optimiza recursos, permitiendo que la empresa se enfoque en su negocio, mientras el Representante maneja las exigencias regulatorias.
Your Compliances ofrece el servicio KeyAccess de Representante Autorizado para ayudar a empresas extranjeras a cumplir con el GPSR y otros requisitos de marcado CE en la UE. Consulta más detalles aquí.
10. Conclusión
Contar con un Representante Autorizado Europeo es esencial para cualquier empresa de fuera de la UE que quiera vender en el mercado europeo. Esta figura asegura que se disponga de toda la documentación necesaria para cumplir con el GPSR, pero la responsabilidad de introducir productos seguros es del fabricante o importador. Al delegar estas funciones en expertos, las empresas extranjeras pueden evitar riesgos y simplificar su entrada en Europa.
Enlaces Útiles
Portal de la Comisión Europea sobre el Reglamento de Seguridad General de Productos
Entrada de Blog sobre el Reglamento relativo a la Seguridad General de los Productos (GPSR)
Reglamento (UE) 2019/1020 de Vigilancia del Mercado y Cumplimiento de Productos
Casos de Estudio y Ejemplos Prácticos
Eres un fabricante de muebles que acaba de cerrar un trato importante para enviar tu colección de sofás y sillas a distribuidores en Europa. Emocionado, inviertes todo en esta oportunidad: materiales de calidad, diseño impecable, empaques que reflejan tu marca… Pero al llegar la mercancía a la aduana, el problema surge: sin un representante autorizado en Europa, las autoridades no pueden verificar que tus productos cumplen con las normas de seguridad requeridas por la GPSR. Intentas resolverlo, pero finalmente la mercancía es devuelta y también al cliente, quien, decepcionado, cancela el acuerdo.
Llevas meses vendiendo dispositivos electrónicos en un Marketplace europeo, y el negocio va viento en popa. Pero un día, recibes una notificación devastadora: tus productos han sido retirados y las autoridades han ordenado la destrucción de toda la mercancía que enviaste. ¿La razón? No cuentas con un representante autorizado en Europa, y eso significa que tus dispositivos no cumplen con el GPSR. El valor de la mercancía es enorme, y verlo desaparecer así duele, no solo económicamente, sino también en la reputación que habías construido.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Por qué es importante contar con un Representante Autorizado Europeo para el GPSR?
Contar con un Representante Autorizado Europeo garantiza que los productos cumplan con el GPSR y facilita la entrada en el mercado de la UE al gestionar las obligaciones regulatorias, protegiendo así tanto al fabricante como al consumidor.
¿Qué tipo de productos requieren un Representante Autorizado en la UE bajo la normativa GPSR?
La mayoría de los productos de consumo (juguetes, equipos deportivos, mobiliario, etc.) deben contar con un Representante Autorizado para cumplir con el GPSR si provienen de fuera de la UE.
¿Qué empresas necesitan contratar un Representante Autorizado para el mercado europeo?
Las empresas de fuera de la UE, como fabricantes, marcas, importadores y vendedores online, deben designar un Representante Autorizado para vender sus productos en Europa y cumplir con los requisitos de conformidad.
¿Qué documentos debe proporcionar el fabricante al Representante Autorizado?
El fabricante debe entregar la declaración de conformidad, el informe de ensayo, la documentación técnica y, en algunos casos, manuales o etiquetas del producto, para cumplir con las exigencias del GPSR.
¿Cuáles son las responsabilidades específicas del Representante Autorizado Europeo según el GPSR?
El Representante Autorizado recopila, custodia y presenta la documentación técnica a las autoridades de la UE, actuando como contacto directo en caso de inspecciones o auditorías para asegurar el cumplimiento normativo.
¿Cómo ayuda el Representante Autorizado a evitar problemas en la aduana europea?
El Representante Autorizado asegura que toda la documentación de cumplimiento del producto esté disponible, evitando demoras y sanciones en aduanas, y facilitando un proceso de entrada más rápido y sin complicaciones en la UE.